Transplante capilar sobre cicatrices, ¿es efectivo?
Las cicatrices en el cuero cabelludo son una característica bastante común, y casi todas las personas llegan a tener una. Cualquier lesión, quemadura, cirugía y otras causas conducen a la formación de tejido cicatricial. En esas áreas, el cabello generalmente no crece, ya que los folículos se destruyen, y la circulación sanguínea se ve significativamente afectada.
Por ello, no es raro que tales áreas afectadas; causen una amplia variedad de problemas psicológicos y causen molestias significativas; sobre todos si las mismas se encuentran el cuero cabelludo, las cejas o la barba. Por suerte, cualquiera de estas cicatrices pueden cubrirse por completo gracias al trasplante capilar.
El trasplante capilar consiste en la reubicación de folículos pilosos para iniciar el crecimiento de cabello en zonas afectadas por alopecia o cicatrices. Es la forma más efectiva para restaurar los folículos capilares perdidos y promover el crecimiento del cabello.
La técnica de trasplante pelo a pelo (F.U.E.) es el enfoque moderno para los trasplantes de cabello y generalmente es el favorito de los pacientes porque deja cicatrices menos obvias. Para FUE, los folículos pilosos individuales se extraen directamente del área donante del paciente; que suele ser la parte posterior del cuello, y luego se trasladan al sitio de trasplante de cabello con una aguja microquirúrgica especializada.
El cirujano realiza pequeñas incisiones en el área del área receptora del cuero cabelludo; y luego coloca los injertos de cabello del área donante en estos sitios usando pinzas muy finas o dispositivos implantadores especializados.
Las incisiones determinan el ángulo, la dirección y la densidad del cabello trasplantado; y para lograr un aspecto natural, el cirujano debe prestar extremo cuidado y atención al posicionamiento y distribución de estas unidades foliculares; asegurando que se mezclen perfectamente con el cabello nativo del paciente.
Entonces, ¿es posible trasplantar cabello para ocultar cicatrices?
En muchos casos, la respuesta es “sí” y ciertamente hemos trasplantado una amplia variedad de problemas de cicatrización. Pero la decisión de si alguien es un buen candidato para reparar una cicatriz con un trasplante de cabello depende de varios factores:
- Espesor de la cicatriz
A veces las cicatrices pueden ser muy gruesas y esto compromete la capacidad de los pelos de crecer en la cicatriz. Se pueden usar varias técnicas para mejorar una cicatriz gruesa; y hacerla más receptiva a recibir nuevos folículos capilares. Esto incluye adelgazar un poco la cicatriz con inyecciones de esteroides antes de colocar nuevos folículos capilares.
- Delgadez de la cicatriz
Por sorprendente qué parezca, algunas cicatrices son demasiado delgadas para ser trasplantadas con éxito. El término médico para tal adelgazamiento es “atrofia”. Algunas cicatrices son demasiado atróficas para recibir nuevos folículos capilares. Cuando decidimos proceder y trasplantar las cicatrices atróficas; utilizamos una serie de técnicas para mejorar el crecimiento y la “captación” de los pelos trasplantados; pero algunas cicatrices severamente atróficas son difíciles de trasplantar.
- Suministro de sangre a la cicatriz
A veces, un proceso de cicatrización en la cicatriz puede reducir el suministro de sangre al área y; a su vez, reducir las posibilidades de una absorción exitosa de los folículos capilares. Ciertas técnicas, como el uso preoperatorio y postoperatorio de minoxidil para mejorar el flujo sanguíneo en un área con cicatrices; pueden ser beneficiosas y es algo que a menudo recomendamos.
En general, trasplante sobre cicatrices puede ser muy exitoso, logrando recuperar la apariencia natural de cabello y recuperar la estética que el paciente había perdido.
¿Estás listo para cambiar tu vida?
Podemos programar tu cita hoy mismo. Déjanos tus datos de contacto y alguno de nuestros asesores se comunicará contigo a la brevedad.
Frente a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).